Denuncia
Reconocimiento
Para felicitar la atención de algun servidor público, favor de mandar un correo a transparencia. stbyds.2022@gmail.com.
Dudas o comentarios
Para dudas o comentarios favor de comunicarse con la Lic. Alva Lizardi, secretaria técnica del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés de la STByDS, y enlace para capacitaciones, teléfono 612 231 70 88, correo electrónico transparencia. stbyds.2022@gmail.com.
Tipos de denuncias
- Incumplir sus funciones y atribuciones, no observar disciplina y respeto.
- Omitir denunciar posibles faltas administrativas.
- Dejar de atender las instrucciones de su superior.
- No presentar sus declaraciones de situación patrimonial y de intereses.
- No custodiar y cuidar la documentación e información que esté bajo su responsabilidad.
- Dejar de supervisar que sus colaboradores cumplan con sus obligaciones como servidores públicos.
- Omitir rendir cuentas sobre el ejercicio de sus funciones.
- Dejar de colaborar en procedimientos judiciales y administrativos.
- Dejar de verificar, en contrataciones, que los particulares que intervengan cumplan con la totalidad de los requisitos legales para su participación.
- Causar daños y perjuicios a la Hacienda y Patrimonio público.
- Cohecho.
- Peculado.
- Desvío de recursos.
- Utilización indebida de información.
- Abuso de funciones.
- Conflicto de Intereses.
- Contratación indebida.
- Enriquecimiento oculto.
- Simulación de acto jurídico.
- Tráfico de Influencias.
- Encubrimiento.
- Desacato.
- Nepotismo.
- Omitir enterar las cuotas, aportaciones, cuotas sociales o descuentos.
- Soborno.
- Participación ilícita en procedimientos administrativos.
- Tráfico de Influencias para inducir a la autoridad.
- Utilización de información falsa.
- Obstrucción de facultades de investigación.
- Colusión.
- Uso indebido de recursos públicos.
- Contratación indebida de ex Servidores Públicos.
- Faltas realizadas por candidatos a cargos de elección popular.