ENTRA EN VIGOR LA LEY SILLA EN BAJA CALIFORNIA SUR

A partir de este martes 17 de junio de 2025, la Ley Silla entra en vigor en
Baja California Sur y en todo el país, marcando un avance importante en la
protección de los derechos laborales. Esta reforma a la Ley Federal del
Trabajo (LFT) obliga a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo a
sus trabajadores para que puedan descansar durante su jornada laboral,
especialmente en sectores donde se labora de pie por varias horas.
 
En palabras del titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo
Social de Baja California Sur (STByDS), Omar Antonio Zavala Agúndez:
“Con la entrada en vigor de la Ley Silla, garantizamos condiciones laborales
más dignas para quienes trabajan largas jornadas de pie. Es un paso
fundamental para la salud y el bienestar de las y los trabajadores de nuestro
estado”.
La Ley Silla reforma los artículos 132, 133, 422 y 423 de la LFT, y fue
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2024,
entrando en vigor tras 180 días, es decir, este 17 de junio de 2025. Las
multas por incumplimiento van desde 250 hasta 2,500 veces la Unidad de
Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a entre
$28,000 y $280,000 pesos mexicanos, dependiendo de la gravedad y
reincidencia.
 
El beneficio de la Ley Silla aplica principalmente a trabajadores de los
sectores de comercio, servicios, vigilancia, limpieza, atención al público,
manufactura y cualquier otro empleo donde se labore de pie durante la
mayor parte de la jornada. La medida busca prevenir problemas de salud
como fatiga muscular, várices y lesiones articulares, asegurando espacios
dignos de descanso para todas y todos.